Verdad, Inspiración, Esperanza

VSR, el virus de la ‘tripledemia’: afecta a recién nacidos y está colapsando las emergencias pediátricas en EE. UU.

Published: 12 de enero de 2023
(Imagen de PublicDomainPictures en Pixabay)

Luego de la pandemia han surgido una serie de virus, entre los cuales se encuentra el Virus Sincitial Respiratorio (VSR). También es denominado “Tripledemia” y ha tenido un aumento de casos similar al COVID-19.

Esta situación ha alarmado a las autoridades sanitarias de América y Europa, llevando a reforzar medidas de prevención y tratamientos. Los esfuerzos se enfocan especialmente en niños menores de un año.

Entre los países más afectados se encuentra Estados Unidos con una tasa alta de hospitalización.

El Virus Sincitial Respiratorio comenzó a desarrollarse a partir de octubre de 2022, logrando un aproximado a nivel nacional de 150.000 hospitalizaciones y alrededor de 8.000 y 9.000 fallecimientos.

Según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), el índice de hospitalización para esta enfermedad ha sido uno de los más altos después del COVID-19.

¿Cómo surgió?

El Virus Sincitial Respiratorio contagia entre un 50% y 60% a niños de 0 a 12 meses. Con estos datos se establece, que a los 2 años la mayoría de los niños han contraído el virus. Siendo esta una causa de hospitalización por su gravedad.

El Covid-19 que generó un encierro global por más de 12 meses, limitó la interacción entre los menores de edad. La situación ocasiono que no desarrollaran los suficientes anticuerpos al no estar expuestos a algunos virus y a crear defensas.

Entre los síntomas más comunes, los menores de edad presentan tos seca, congestión nasal, fiebre, irritabilidad, falta de apetito, entre otros. Los síntomas pueden durar entre 5 a 7 días como mínimo sin gravedad.

Las autoridades aconsejan hacer un seguimiento de los síntomas, en caso de persistir y empeorar consultar con el médico de confianza o dirigirse a un centro de salud.

Las empresas Astrazeneca y Sanofi desarrollaron un medicamento preventivo contra el virus sincitial respiratorio, que ya fue previamente aprobado en Europa y se prevé que llegue a Estados Unidos en los próximos meses.

A pesar de esto, el país en los últimos meses logró estabilizar la situación que llevó a saturar las emergencias pediátricas.

Artículo publicado originalmente por Miami Diario