El 26 de julio, Rusia confirmó que se retirará del proyecto de la Estación Espacial Internacional (EEI) después de 2024 y se comprometió a cumplir todas las obligaciones con sus socios.
La decisión la informó el director general de la agencia espacial rusa Roscosmos, Yuri Borísov, durante una reunión con el presidente Vladímir Putin.
La Corporación Espacial Estatal «Roscosmos» es una corporación espacial estatal responsable de los vuelos espaciales de la Federación Rusa y la investigación aeroespacial, además de ser una pieza de vital importancia en la estación espacial internacional (EEI).
«Trabajamos en el marco de la cooperación internacional en la EEI. Por supuesto, cumpliremos con todas nuestras obligaciones con nuestros socios, pero la decisión y la salida de esta estación después de 2024 está tomada», declaró Borísov.
Por otro lado, reveló que la principal prioridad de Roscosmos sería proporcionar a la economía rusa servicios espaciales esenciales como navegación en Internet, transferencia de datos, comunicación, etc. y sumado a esto indicó que la principal prioridad del país en la exploración espacial tripulada será la creación de una Estación de Servicio Orbital Rusa (ROSS, por sus siglas en ruso).
Success
You are now signed up for our newsletter
Success
Check your email to complete sign up
«Continuaremos con el programa tripulado de acuerdo con los planes aprobados esbozados. Las principales prioridades serán la creación de la estación orbital rusa», señaló.
A mediados de julio, Putin desplazó al jefe de la agencia espacial rusa, Dmitri Rogozin, un funcionario que se caracterizó por posturas desafiantes hacia Occidente. Rogozin había anunciado a fines de abril que Rusia abandonaría la EEI en respuesta a las sanciones internacionales desplegadas por la operación militar espacial en Ucrania.
Su salida hizo que muchos especularan con que Rusia finalmente iba a seguir formando parte del proyecto, pero finalmente no resultó así.
LEE TAMBIÉN: Rusia publica extraño video sobre una eventual destrucción de la Estación Espacial Internacional
Estación Espacial
La Estación Espacial Internacional (EEI, por sus siglas en inglés) es una estación espacial modular ubicada en la órbita terrestre baja. Es un proyecto de colaboración multinacional entre las cinco agencias espaciales participantes: NASA (Estados Unidos), Roscosmos (Rusia), JAXA (Japón), ESA (Europa), y la CSA (Canadá).
La estación -que está considerada como uno de los logros más grandes de la humanidad- sirve como un laboratorio de investigación en microgravedad permanentemente habitado en el que se realizan estudios sobre astrobiología, astronomía, meteorología, física y otros muchos campos.
Es el objeto artificial más grande que existe en el espacio y el satélite terrestre artificial más grande pudiendo observarse con facilidad a simple vista desde la superficie. La estación da una vuelta completa a la Tierra en alrededor de 93 minutos completando 15,5 órbitas cada día.
La EEI se divide en dos secciones: El Segmento Orbital Ruso (ROS), operado por Rusia; y el Segmento Orbital Estadounidense (USOS), compartido por varias naciones.
Hasta ahora, la exploración espacial era uno de los pocos ámbitos en los que la cooperación entre Rusia y Estados Unidos y sus aliados no se había visto afectada por las tensiones en torno a Ucrania, la OTAN y otros intereses enfrentados.